¿Has notado que el agua caliente ya no sale del grifo con la misma presión que antes? Posiblemente vivas en una región donde el agua tiene grandes cantidades de cal. Esto a la larga suele convertirse en un gran problema que requiere de la ayuda de un experto, pero si crees que todavía estas a tiempo te mostraremos unos tips que te serán de gran ayuda para descalcificar tus tuberías.
Comenzaremos por detallar lo que es la cal, se trata nada menos que de una sustancia alcalina formada por óxido de calcio que al entrar en contacto con el agua se desprende en forma de calor.
En zonas donde el agua tiene grandes concentraciones de minerales suelen presentarse grandes problemas con la cal, ya que esta produce obstrucciones en las tuberías, más aún cuando se trata de conductos de agua caliente ya que las adhesiones en estos casos son mayores.
La cal puede generar la aparición de bacterias en agua potable, atascos en tuberías, menor presión del agua al abrir el grifo y surgimiento de oxido.
Contenido de la página
Tipos de tuberías
Antes de descalcificar una tubería es importante saber de qué material se encuentra hecha, ya que cada uno requiere de un método diferente.
Tuberías de PVC: Son utilizadas para suministro y drenaje de agua, no está permitido que transporten agua caliente ya que son inflamables. Tienen superficie lisa, un beneficio que las caracteriza en el momento de hacer circular los deshechos. Son ligeras y pueden encontrarse en distintas longitudes.
Tuberías de CPVC: Son similares a las PVC pero con mayor cloración. Tienen un color amarillento y se distinguen de las anteriores ya que estas sí son capaces de soportar altas temperaturas. Son utilizadas para el drenaje de agua fría y caliente. Son ligeras y fáciles de manejar e instalar, lo que hace que su costo de instalación sea más accesible que las metálicas.
Tuberías de PEX: Son muy similares a las anteriores, pero éstas son capaces de soportar temperaturas aun más elevadas. Suelen ser utilizadas para calderas y sistemas de calefacción. Vienen en color blanco, aunque se las suele pintar de rojo y azul para marcar por donde circula el agua fría y por donde pasa el agua caliente.
Tuberías Polypipe: Se caracterizan por ser de exterior y utilizarse en edificaciones para entrar y sacar agua, ya que soportan altas presiones. Suelen ser de color negro.
Tuberías de cobre: Su precio es más elevado que las de PVC, se caracterizan por ser muy resistentes a la corrosión y soportan temperaturas realmente altas sin averiarse. Se las puede conseguir en tres tamaños, M el menor, L el mediano y K el mayor.
Tuberías de acero inoxidable: No son muy utilizadas debido a su elevado costo. Es ideal para construcciones cercanas al mar ya que son capaces de resistir la corrosión provocada por el agua salada.
Tuberías galvanizadas: Están hechas con tubos acero que ha pasado por un proceso de galvanización, esto quiere decir que han sido bañados con zinc fundido para mayor protección. Son muy similares a las de PEX solo que su precio es un poco más elevado.
Trucos para descalcificar tuberías
Son muchas las personas que han realizado estos trucos y sin duda han notado una mejoría en sus tuberías. Es muy importante hacerlo con precaución ya que en la mayoría de los casos se necesitará de la utilización de productos químicos. Deberás descalcificar tu tubería utilizando guantes y mascarilla en el caso de que la tengas, esto te permitirá evitar la inhalación de gases.
Vinagre y bicarbonato de sodio: Esta preparación natural es muy conocida por su gran eficacia. En primer lugar, deberás verter media taza de bicarbonato de sodio en el desagüe y seguido de ello una taza de vinagre. Luego de pasados 20 a 30 minutos deberás tirar 3 litros de agua hirviendo para deshacerte de los residuos que la composición ha logrado desprender de la cañería.
Si escuchas unos ruidos algo extraños dentro de las tuberías, no te preocupes, es una buena señal de que el truco está haciendo efecto.
Ácido muriático: Es importante tener precaución con este acido ya que tiene la capacidad de dañar muchos materiales al exponerlos a él. Se caracteriza por su toxicidad por lo cual recomendamos la utilización de guantes y mascarilla. Su modo de utilización es disolver 1 parte de ácido muriático en 4 partes de agua, una vez listo puedes verterlo en el desagüe y esperar a que descalcifique la tubería.
Existen en el mercado una gran cantidad de productos químicos destinados a descalcificar tuberías. En el momento de comprarlo es importante estar asesorado por un buen profesional que pueda indicarte el producto adecuado según tu problema.
Descalcificador magnético: Se trata de un sistema físico y realmente sencillo, consiste en colocar imanes alrededor de la tubería, pueden conseguirse en diferentes modelos desde los que traen solo dos imanes hasta los que alternan los polos.
Es probable que alguno de estos trucos te haya funcionado, pero recuerda que si el agua de la zona donde vives tiene grandes concentraciones de cal es probable que con el tiempo el problema vuelva a surgir.
Contratando a un fontanero profesional, podrás encontrar la solución definitiva, se trata de colocar un descalcificador de agua. Aunque los costos no son muy económicos, sin duda es una inversión a largo plazo, ya que no tendrás que lidiar con problemas en tus electrodomésticos ni elevadas facturas de agua.
Esperamos que estos consejos te hayan sido de ayuda. Recuerda que nuestra empresa está compuesta por un equipo de fontaneros cualificados y experimentados que podrán asistirte ante cualquier inconveniente. Contamos con materiales de primera calidad y las herramientas más novedosas del mercado, lo que nos permite trabajar con compromiso y rapidez.
Lee mas sobre nosotros
Nuestra cuadrilla obsequia trabajos de vaciado de fosas septicas Barcelona baratos con la seguridad que hace la mejor empresa de la zona. Igualmente de los trabajos de desatascos nuestra empresa brinda servicios de limpieza de fosas septicas en Barcelona, asimismo, suministramos cometidos competentes de desatascos en en Barcelona. Desde nuestro negocio de poceros indicamos que igualmente prestamos trabajos en otras localidades de la provincia de Barcelona como son: